Colaboradores/Partners
Janaína Mendes
La Dra. Janaína Mendes es fonoaudióloga/logopeda colegiada en el Colegio de Logopedas de Madrid.
Completó en 1998 su licenciatura en fonoaudiología/logopedia en Brasil. Luego se especializó en Salud Vocal en Clinvoz, con uno de los más competentes fonoaudiólogos de Brasil. Realizando un curso de experto completo y novedoso que proporcionó la visión teórica y práctica de la evaluación, rehabilitación y perfeccionamiento vocal.
En continuación con un proyecto de investigación que relaciona las hormonas y la voz se presentó a un máster en la Faculdade de Medicina de Ribeirao Preto de la Universidade de Sao Paulo – FMRP-USP- Brasil. En apenas año y medio presentó la disertación sobre “La influencia de las hormonas sexuales en la voz de la mujer”, donde sacó el Máster en Ciencias de La Salud. La primera y única, hasta hoy, fonoaudióloga que consiguió ingresar en esta tan importante universidad para cursar el post grado. Siguiendo los estudios se matriculó en el doctorado de la misma Universidad para trabajar con las hormonas femeninas y su influencia en la voz de mujeres cantantes. De estos estudios se produjeron tres publicaciones en revistas de alto impacto internacional en el área de ginecología, Maturitas y voz, Journal of Voice.
El último año del doctorado estuvo trabajando en la Universidad Politécnica de Madrid- UPM – Departamento de Sistemas y Sonidos, como investigadora en el Hospital príncipe de Asturias y Gregorio Marañón. Llevando a cabo la evaluación y grabación de un banco de datos de voces, además de haber organizado un congreso internacional, MAVEBA. Al cabo de un año volvió a Brasil para concluir y leer su tesis doctoral, la cual logró con éxito el título de Doctora en Ciencias de La Salud. Después de esta conclusión con la invitación de trabajar como investigadora en la UPM se mudó a Madrid.
La Dra.Mendes se dedica a investigar y trabajar con voz y motricidad orofacial. Siempre con ganas de buscar conocimiento y ofrecer una mejor atención de sus pacientes hizo un Máster en Life and Business Coach, con la Asociación Internacional de Coaching y Psicología- AICP, presente en más de 8 países. En esta formación profundizó sus estudios en Coach de La Salud y desarrolló el método VoicePROÒ de coaching vocal y una herramienta “La Rueda de La Voz” – en proceso de publicación- para trabajar los comportamientos vocales de pacientes disfónicos, que viene usando con mucha aceptación y buenos resultados.
Con objetivo de mejorar la atención al paciente, sigue se formando. En los últimos meses se especializó y sigue especializando en nuevas herramientas para el trabajo con el paciente de voz y motricidad oral. Con el uso de la electroestimulación y el Kinesio Taping®, que está usando con muy buenos resultados en la consulta.
Es presidente-fundadora de la AMIVOZ – Asociación de Los Amigos de La Voz, que tiene delegaciones además de España en Portugal y Brasil. La AMIVOZ fomenta la divulgación de la voz a los profesionales de la voz y población general a través de webinares gratuitos, Road Shows informativos, investigación científica, charlas, talleres a lo largo del año y principalmente en el día mundial de la voz, celebrado cada año en abril.
En la actualidad está desarrollando un proyecto de post-doctorado relacionado con la rehabilitación vocal con la UPM.
En la consulta clínica evalúa y rehabilita las alteraciones de la comunicación relacionadas al habla y la voz, tanto de niños como de adultos. Patologías como: dislalias, motricidad orofacial, disfonías funcionales y orgánicas, etc. Trabaja también como Vocal Coach para los profesionales de la voz que no tienen patología y quieren potencializar el uso de su herramienta de trabajo, la voz.